¿Por qué es importante que las mujeres invirtamos en Venture Capital?

Por Lorena Suarez, Managing Partner of Alaya Capital.

En América Latina, las mujeres efectuamos el 8% de las inversiones y en el mundo las mujeres socias en fondos de inversión representamos el 4,5%. No es una novedad que si bien las mujeres somos la mitad de la población mundial no estamos debidamente representadas en el ámbito de los negocios, incluido el de las inversiones. 

En mi camino profesional he notado la evidente falta de diversidad en el ecosistema emprendedor en todos los niveles: emprendedoras, gestoras de fondos e inversoras en Fondos de Venture Capital (Limited Partners), donde veo una ausencia mayor. Esto es algo que me preocupa porque considero que la diversidad de género es una gran herramienta para encarar los desafíos del presente y el futuro.

Según el libro Diversity Bonus, la diversidad cognitiva mejora la toma de decisiones en el ámbito actual de negocios. Si nos remontamos a la era industrial, era necesario encontrar homogeneidad en los equipos de trabajo para optimizar los resultados de la producción en masa. Pero en el mundo que vivimos hoy, la homogeneidad ya no es un valor y la diversidad si. Vivimos en la era del conocimiento, la que requiere tomar decisiones complejas, rápidas y con mayor incertidumbre. Así, la diversidad nos permite lograr más puntos de vista para resolver desafíos y aumentar la probabilidad de éxito. Entonces, si la diversidad de género es un tipo de diversidad cognitiva, y trae resultados superiores , ¿no resulta obvio que debemos buscarla en todos los ámbitos de decisión?

Cuando los equipos de inversión cuentan con hombres y mujeres,  los exits llegan a ser hasta 9.7% más rentables, de acuerdo a un reporte de Crunchbase. También, mejoran su toma de decisiones al poder contar con una perspectiva más amplia del mercado: estudios indican que las mujeres globalmente están a cargo del 70% de las decisiones de compra de productos y servicios para el hogar y sus familias. Por lo tanto, tener mujeres inversoras que entiendan si las compañías a invertir tienen un producto que tendrá éxito con el consumidor es sumamente relevante.

Además, una mujer en puestos de decisión favorece a más mujeres desde su lugar. Según un estudio de All Raise, las mujeres inversoras tienen el doble de probabilidades de invertir en startups que tengan al menos una mujer co-fundadora  y más del triple si la startup tiene una mujer CEO. 

¿Cuál es el aporte en lo personal y profesional que nos da a las mujeres ser parte de esta industria?

  • Impactar: las startups buscan resolver problemas estructurales de la región y el mundo y muchas de ellas con una marcada vocación de sustentabilidad.
  • Aprender: La cercanía con startups nos devuelve la oportunidad de estar cerca del mundo de la innovación: involucrarnos y agregar valor desde nuestra experiencia y conexiones al mismo tiempo que aprendemos de nuevas tecnologías y nuevos negocios. 
  • Conectar: Incrementar nuestras redes de contacto siendo parte de una comunidad y acelerar el aprendizaje al compartir con inversores e inversoras de mayor experiencia.
  • Construir: Colaborar en la creación de espacios en común menos masculinizados (“Bro” Culture por NYT) y con mayor apertura a escuchar nuevas y distintas voces. 
  • Rentabilizar: Participar de una oportunidad de inversión en activos alternativos con un retorno superior a los mercados tradicionales

Entendemos que hay muchísimos desafíos a nivel estructural que se deben abordar para lograr la participación plena de mujeres en Venture Capital – la educación financiera, la propiedad del capital, las brechas salariales, las desigualdades en tareas de cuidado, la cultura de la inversión masculinizada, entre otras –  Creo que si nos comprometemos a ir derribando barreras podemos contribuir a lograr, con el tiempo, una mayor participación en estos ámbitos. 

Desde Alaya Capital creamos un plan de acción para promover la diversidad a nivel portafolio y a nivel firma. Dado que creemos que nuestros “limited partners ” son un activo estratégico para nuestro portafolio y que es valioso tener un grupo de inversoras e inversores diversos creamos un Feeder Fund – un vehículo específico, con el objetivo de facilitar el ingreso a esta clase de Limited Partners.

Estoy convencida que si logramos saltar las barreras e involucrar activamente a mujeres inversoras lograremos mejorar el desempeño de los fondos en general, apoyar el crecimiento de más empresas y, en consecuencia, de toda la región.